Embarcación de remo utilizada en el litoral de la provincia de Málaga y limítrofes, necesaria para calar la red, aunque en realidad se debe de llamar barca de jábega. Durante el siglo XIX fue ampliamente usada para la pesca de la sardina en el Golfo de Cádiz, principalmente en Isla Cristina.
La barca de jábega mide entre 7 y 14 metros de eslora (longitud total) y unos 2,5 metros de manga (anchura máxima). Su peso está en torno a una tonelada, llegando a tripularse hasta por 15 remeros más un patrón o timonel, aunque actualmente sólo existen barcas de jábega de 7 remos, dedicadas al uso lúdico y regatas.
Asociación de Amigos de la barca de jábega